lunes, 18 de agosto de 2014

#hablardehistoria: Los usos públicos de la historia de José de Martín como “padre de la patria"

#hablardehistoria en #ruidodemedios
jueves 14 de agosto de  2014


Los usos públicos de la historia de José de Martín como “padre de la patria" [1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)




Dice Pacho O’Donnell:
Bartolomé Mitre reconoció a San Martín como “campeón”
pero “mutilado de sus ideas”.
 
Dice Norberto Galasso:
La “historia oficial” construida por Bartolomé Mitre “nos enseñó” que San Martín era el Padre de la Patria –porque vino al Río de la Plata a dar su vida peleándole al ejército del cual había formado parte tantos años.
Y “nos enseñó” también que lo hizo “tan bien” que merecía colocárselo junto a grandes patriotas como Rivadavia y otros próceres unitarios y colmarlo de halagos en las fiestas escolares.



Un San Martín propuesto como “padre de la patria” sin ideas… ¿o sin ideas sociales, esto es: sobre qué proyecto de país -cuál y para quién- después de haber logrado la libertad?


Aquí pueden escuchar el audio de la columna del 14 de agosto.




Y estas son las notas que elaboré para preparar la columna.





[1] Este texto es publicado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

 

martes, 22 de julio de 2014

#hablardehistoria: El pañuelo blanco de las Madres, ¿un emblema nacional?

#hablardehistoria en #ruidodemedios
sábado 19de julio de 2014


Los pañuelos blancos de las Madres, otra vez en ronda de debates [1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)


Que se queden quietas/ Que no digan nada/ Eso es lo que quieren/ Que no digan nada
Pero ellas pasan/ Solamente pasan/ Con las manos juntas/ Las cabezas blancas
Y con ellas viene/ El pueblo a la plaza/ A saber si hay alguien/ Que les dé la cara
Con las manos juntas/ Las cabezas altas/ Todo el pueblo viene/ A saber qué pasa
Caminando firmes/ Silenciosas, claras/ Estas madres nuestras/ Que están en la plaza
Nos golpean fuerte/ El tambor del alma/ Con las manos juntas/ Las cabezas blancas
Que no haya ninguno/ Que quede en la casa/ Que se vengan todos/ A cubrir la plaza
Que la tierra gima/ Desde sus entrañas/ Porque aquí el olvido/ Ni siquiera pasa
"Que se queden quietas", una canción con letra y música de Teresa Parodi




El miércoles 2 de julio, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 176 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, la adopción del pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo como emblema nacional argentino.
Este hecho re-actualizó discusiones y generó nuevos debates.


¿De quién es el pañuelo blanco símbolo? ¿a quién le pertenece?

El pañuelo blanco elegido por las Madres de Plaza de Mayo para expresar, en sus tempranas luchas de resistencia a la última dictadura cívico-militar que implantó el terrorismo de Estado, sus reclamos de "aparición con vida" primero y, enseguida, de "juicio y castigo a todos los culplables", ¿puede ser convertido, por medio de una ley, en un símbolo o un emblema nacional de la Nación Argentina,como lo son la bandera celeste y blanca, el escudo, el himno, la escarapela?

La media sanción al proyecto de ley por parte de la Cámara de Diputados de la Nación a este proyecto generó debates y polémicas que se desarrollaron en el ámbito legislativo, entre las Madres y, también, en algunos medios gráficos.

Estos son los puntos de vistas de las dos líneas de Madres.
 
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora emitieron un comunicado expresando su posición respecto del proyecto. Desde la organización, explicaron que “el movimiento de Madres, nacido del dolor, es un movimiento de resistencia activa. Nuestra ronda en la Plaza de Mayo, con el pañuelo, simboliza nuestro compromiso inclaudicable con la Memoria, la Verdad y la Justicia. El pañuelo surgió cuando salimos a buscar a los Hijos e Hijas. Fue y es, en nuestra lucha, un lazo de unión con ellos y ellas y nos ha dado la fuerza para seguir adelante desde el principio".
 “No lo sentimos emblema nacional sino signo de amor con Nuestros Hijos e Hijas, por lo tanto nos negamos a que el pañuelo sea declarado como emblema o símbolo nacional”, argumentaron. [2]

Por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini dijo en respuesta a Madres Línea Fundadora:
"En realidad, lo que a nosotros nos interesa es la concepción que le han dado al pañuelo. Yo entiendo que hay muchas organizaciones que no le dieron bola como nosotros, que no han socializado la maternidad con lo cual llevan el nombre del hijo en el pañuelo, que no lo han bordado como hacemos nosotros, que no lo han respetado como lo respetamos nosotros, nosotros no lo andamos tirando por ahí a un cantante, ni nada, nosotros se lo damos a la gente que ha hecho una lucha y vale la pena dárselo, a casi todos los presidentes latinoamericanos", argumentó en un texto en el sitio web de Madres.
Hebe explicó que "esencialmente el pañuelo es el abrazo del hijo, el pañuelo es lucha, es calor, es el primero que nos dio fuerza para juntarnos para ir a una marcha. En fin, para nosotros tiene una concepción absolutamente diferente a la que le dan las demás organizaciones, por eso el pañuelo es de las Madres".
"En el mundo entero cantidad de mujeres nos han pedido usarlo. Nos pidieron las madres que están luchando contra el tema de la contaminación de las centrales atómicas, pidieron usar el pañuelo blanco, son chicas jóvenes que tienen a sus hijos enfermos; nos pidieron las mujeres de Alemania de usar pañuelo, también, para luchar contra las ojivas que les ponen delante de la casa; nos pidieron las madres que luchan contra la droga en España, que usan pañuelo verde, nos pidieron las madres de Herzegovina, que hicieron con 10.000 pañuelos una bandera", narró.
Bonafini afirmó que "el pañuelo ha recorrido el mundo de la misma forma que nosotros lo sentimos: un símbolo, un emblema, un amor inmenso. Ustedes verán que lo tenemos planchadito, guardadito en un estuche, el primer pañuelo fue un pañal de nuestros hijos, luego le pusimos el nombre y la foto, y, cuando socializamos la maternidad dijimos: 'No, este pañuelo tiene que ser todos, porque hay miles y miles de pibes que sus familias no piden, que sus familias no hacen nada y que tienen que estar contenidos en este pañuelo. Por eso lo han tomado como símbolo de lucha y estamos sumamente orgullosas, le agradecemos a las personas que lo han llevado adelante".



Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 19 de julio. [3]



Y aquí pueden escuchar las breves declaraciones de Nora Cortiñas, entrevistada en el mismo programa:






[1] Este texto es publicado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

[2] Tenemos que recordar que el 6/12/2002, las Madres Línea Fundadora  cerraron la 22 Marcha de la Resistencia, realizada bajo la consigna “Antes y ahora, la lucha es una sola”, con el traspaso de sus pañuelos blancos a las jóvenes generaciones.
A media tarde, las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora se ubicaron a un costado de la Pirámide de Mayo, cada una frente a un representante de la organización HIJOS, para concretar el traspaso simbólico de sus pañuelos blancos: una forma de asegurar la continuidad de su lucha.
Nora Cortiñas, representante de las Madres, señaló que ese traspaso les pareció importante hacerlo "antes de que nosotras seamos viejas". Con todo, señaló que haber pasado esa posta "no significará que las madres bajaremos los brazos".
Los pañuelos entregados llevan escritas las consignas de las Madres y tienen espacio suficiente para que cada joven estampe el nombre de sus padres desaparecidos si así lo quiere.
Esta Marcha de la Resistencia, que por primera vez las Madres Línea Fundadora decidieron convocarla en forma separada de la Asociación que lidera Hebe de Bonafini, se realizó cojuntamente con las Abuelas de Plaza de Mayo y con Familiares de Detenidos y Desaparecidos e HIJOS.
Una joven de nombre Florencia, representante de HIJOS, leyó finalmente un documento en el que valorizaron el gesto de la entrega de pañuelos, y se comprometieron a "intentar honrar estos pañuelos y llevarlos a la victoria".


[3] El texto Los pañuelos blancos de las Madres otra vez en rondas de debates sintetiza algunos hitos fundamentales en la historia del pañuelo blanco.      


martes, 15 de julio de 2014

#hablardehistoria: ¿Cuál historia se enseña en las aulas hoy?

#hablardehistoria en #ruidodemedios
sábado 12 de julio de 2014


Los desafíos de enseñar historia a los jóvenes, en la escuela, hoy [1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)



Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 12 de julio.

Para #hablardehistoria en esta oportunidad contamos también con la palabra de Enrique C. Vázquez, profesor de Historia y Vicerrector del Colegio Nicolás Avellaneda -escuela de enseñanza media de la ciudad de Buenos Aires.

Para empezar la conversación propusimos las siguientes preguntas:
.¿Cuáles son los desafíos de enseñar historia a las nuevas generaciones en la escuela hoy?
.¿Hay una "historia oficial"?
.¿Cuál es la historia que se cuenta en las aulas?



 
Decidí tratar este tema con el propósito de sumar nuestas voces, la de Enrique y la mí, al debate abierto por la reciente publicacion de dos artículos sobre estos temas.

El 30 de junio, la revista "Ñ" (Clarín) publicó un artículo del historiador argentino José Carlos Chiaramonte titulado:

¿Qué fue y qué es la historia oficial?
 
Y el 11 de julio, "ADN" (La Nación) publicó un artículo titulado:
La historia que se cuenta en las aulas


Por supuesto el debate sigue abierto y nos interesa mucho conocer los puntos de vista de los colegas y la comunidad.
¡Esperamos sus aportes!









lunes, 7 de julio de 2014

Efemérides: aulas expandidas para comprender por qué recordar y celebrar el 9 de julio de 1816

¿Qué celebramos cada 9 de julio?

Si la República Argentina no existía aún, ¿qué país se declaró independiente el 9 de julio de 1816?

¿Qué significado tienen la independencia hoy?

Cada 9 de julio, en la Argentina, recordamos y celebramos que los diputados de algunas de las provincias del antiguo Virreinato del Río de la Plata, reunidos en congreso general en la ciudad de Tucumán, el 9 de julio de 1816, declararon la independencia de las Provincias Unidas en Sud América de la metrópoli española y (según aclararon unos días después) "y de toda otra dominación extranjera".
 

 















El Acta de aquella declaración en su versión manuscrita en español, junto con las traducciones al quechua y al aymara -dos idiomas que por entonces hablaban habitantes de algunas de las provincias que formaban parte del Virreinato del Río de la Plata.


Al leer las firmas de los diputados que juraron la independencia se puede ver que entre ellos figuran los representantes de territorios que en la actualidad no forman parte de la Argentina (como Mizque, Chibchas y Charcas ubicadas en el por entonces llamado "Alto Perú" hoy territorio de Bolivia).

Y, también, que la declaración de independecia del 9 de julio de 1816 no fue jurada por representantes de los que por entonces se consideraban "los pueblos libres" y reconocían a José Gervasio de Artigas su jefe y su "protector": la Banda Oriental del Uruguay, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Ese 9 de julio de 1816, el Congreso reunido en Tucumán no declaró "la independencia de la Argentina": este país todavía no se había constituido y el territorio de las Provincias Unidas de Sud América y el que unos años después se definió como el de las Provincias Unidas del Río de la Plata era -y lo fue durante décadas- muy diferente del territorio argentino actual.
Así se observa en esta Breve historia cartográfica de la construcción del territorio argentino

Al mismo tiempo, la declaración del 9 de julio de 1816 significó la profundización de uno de los proyectos que ya estaban en pugna el 25 de mayo de 1810: el que sostenían algunos grupos de habitantes de la colonia española que deseaban y se proponían la construcción de un nuevo país. Y fue también un nuevo punto de partida

Sin embargo, el proceso de constitución y de organización institucional de ese nuevo país se desarrolló a lo largo de las seis décadas posteriores.
Recién en 1880, fue la lograda "la reducción a la unidad" y una alianza social logró imponer su autoridad al conjunto de la población que por entonces habitaba en el territorio que pasó a controlar el Estado de la Nación Argentina.

Pero los enfrentamientos y las luchas no terminaron: en cada época, los sectores dominantes y dirigentes políticos que ocuparon la dirección del Estado y ocuparon el gobierno, impusieron un determinado régimen político y económico.
Desde entonces hasta la actualidad han sido constantes los proyectos en pugna y las luchas para construir un país: la Argentina, desde 1816 hasta 2014

El valor de visitar los lugares históricos
Proponer a los estudiantes visitar algunos de los lugares donde transcurrieron los hechos históricos de la creación de la bandera es una estrategia que enriquece la enseñanza y proporciona oportunidades para aprendizajes significativos.
.Esta es la propuesta de #cuandolaescuelasaledelaescuela para visitar en modo virtual la Casa Histórica, ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde el 9 de julio de 1816 fue declarada la independencia.


Más recursos para la enseñanza Compartimos aquí diversos recursos y contenidos digitales que pueden enriquecer la enseñanza de estos contenidos curriculares.
El 9 de julio y la Declaración de la Independencia según el Ministerio de Educación de la Nación
 

El 9 de julio según el portal educ.ar

Conectar Igualdad: recursos digitales para trabajar la declaración de la independencia

Línea de tiempo entre 1810 y 1820
 

Archivo de documentos históricos: período 1810 - 1820 Secuencias didácticas y microvideos (para remixar y compartir) para enseñar historia de las luchas por la construcción de la Argentina

martes, 24 de junio de 2014

#hablardehistoria: De banderas, patrias y mundiales de fútbol

#hablardehistoria en #ruidodemedios
sábado 21 de junio de 2014



De banderas, patrias y mundiales de fútbol [1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)


Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 21 de junio.




Cuando comencé a pensar en la columna del 21 de junio, un día en el que la selección nacional jugaba su segundo partido en el Campeonato Mundial de Fútbol 2014, estimé interesante tratar algunas de las muchas relaciones posibles entre la bandera (argentina) en un mundial de fútbol.
En esas relaciones pensaba cuando decidí el título “De banderas, patrias y mundiales”.


Ahora bien, #hablardehistoria
.el día posterior al de la celebración del Día de la Bandera (con actos oficiales y manifestaciones de diversas organizaciones sociales, multiplicados en todo el territorio argentino),
.justo en el horario de “la previa” del segundo partido de la selección argentina (contra Irán), en la primera vuelta del campeonato mundial de fútbol 2014,
no resultó tarea sencilla.

Entre las desventajas: casi todas las ideas, referencias y metáforas que había ido pensando para esta columna, fueron también pensadas y publicadas o propaladas en diversos medios gráficos y distintos programas de radio.
Entre las ventajas, haber leído y escuchado todo lo que leí y escuché, y disponer de más elementos que enriquecieron mi propio pensamiento.

Sin embargo, la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos que, el 16 de junio, convalidó el fallo a favor de los llamados “fondos buitres, cambió y complejizó el escenario económico, político y mediático.
Por esto, me puse a pensar que, en estos días / se están / ¿o estamos? / jugando, al mismo tiempo, varios partidos, de distintos juegos, y en distintas canchas.   


En los próximos días compartiré una versión publicable de las notas elaboradas para organizar la presentación de la columna "De banderas, patrias y mundiales".

Entretanto, podemos empezar a conversar e intercambiar puntos de vista.




domingo, 8 de junio de 2014

#hablardehistoria: ¿Quién dijo que los periodistas tiene que ser independientes?

#hablardehistoria en #ruidodemedios
sábado 7 de junio de 2014



Después de leer a Mariano Moreno, José C. Paz y a Bartolomé Mitre, ¿quién dijo que los periodistas tienen que ser "independientes"?[1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)



Rara la felicidad de los tiempos en los que pensar lo que quieras y decir lo que piensas está permitido (Tácito, libro primero de Los Anales).”

 








 

Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 7 de junio.




Aquí pueden leer una versión publicable de las notas elaboradas para organizar la presentación de la columna: Después de leer a Mariano Moreno, José C. Paz y a Bartolomé Mitre, ¿quién dijo que los periodistas tienen que ser "independientes" o por qué cada 7 de junio celebramos el día del periodista.






lunes, 26 de mayo de 2014

#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?


#hablardehistoria en #ruidodemedios
sábado 24 de mayo de 2014



Desde 1810 hasta el Centenario y desde el Centenario hasta el Bicentenario y hasta hoy: ¿qué celebramos cada 25 de mayo?[1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)



“Por el Sr. Comandante D. Cornelio Saavedra, se dijo:
Que consultando la salud del pueblo,
y en atención a las actuales circunstancias,
debe subrogarse el mando Superior, que obtenía el Exmo. Sr. Virrey,
 en el Exmo. Cabildo de esta capital,
ínterin se forma la corporación o junta que debe ejercerlo;
cuya formación debe ser en el modo y forma
que se estime por el Exmo. Cabildo,
y no quede duda de que
el pueblo es el que confiere la autoridad o mando.”

Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 24 de mayo.




Aquí pueden leer una versión publicable de las notas elaboradas para organizar la presentación de la columna: "¿Qué celebramos cada 25 de mayo?" o lo que dicen las celebraciones institucionales oficiales de las efemérides de un país.






lunes, 12 de mayo de 2014

#hablardehistoria: Lo que dicen las estatuas

#hablardehistoria en #ruidosdemedios
10 de mayo de 2014


La política de los monumentos o "lo que dicen las estatuas"[1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)


INSTRUCCIONES PARA JUGAR A LA MANCHA ESTATUA
Cuenta la leyenda, que para jugar a la mancha estatua, había que tocar a alguien y ese alguien quedaba manchado, hasta que algún otro lo salvaba. Para ganar, quien era mancha tenía que dejar a todos convertidos en estatuas, petrificados. Por esto tenía que cuidar de que no se le despetrificara ninguno.
Lo más importante era decidir quien era mancha.



Aquí pueden escuchar el audio de la columna del sábado 10 de mayo.




Aquí pueden leer una versión publicable de las notas elaboradas para organizar la presentación de la columna: "La política de los monumentos" o "Lo que dicen las estatuas" que se instalan en un país.



El hecho de actualidad que tomé como punto de partida para esta columna fue la inauguración de un monumento al padre Carlos Mugica, por parte de la Presidenta de la Nación, el sábado 10 de mayo, a 40 años de su asesinato a manos de la aaa, una organización paramilitar e ilegal, el 11 de mayo de 1974.
Esta imagen muestra como se verán los tres monumentos que integran este proyecto escultórico cuando sea completado: los dos murales de Evita (ya instalados en las fachadas sur y norte del edificio sede del Ministerio de Desarrollo Social (ex de Obras Públicas), la escultura del Padre Mugica y una escultura a Arturo Jauretche -cuya instalación aprobada por la Legislatura de la CABA fue vetada por el jefe de Gobierno el pasado 4 de febrero.



Esta foto fue publicada en las ediciones impresa y digital
del diario La Nación del 4 de mayo de 2014.
Para continuar la conversación y el debate, lxs invito a compartir sus propias respuestas a estas preguntas: ¿de quién son las estautas que, en cada época, se instalan en un país?, ¿quién propone y dispone su instalación?, ¿quién se opone?, ¿hay épocas, períodos históricos, en las que se instalan más estatuas que en otras?, ¿cuál es "el mensaje" que, en cada época, buscar transmitir las estatuas instaladas?

Nos interesa mucho conocer los puntos de vista de los oyentes. Para #hablardehistoria y seguir construyendo y compartiendo claves para analizar críticamente "el estado de las cosas", la realidad social.

Lxs esperamos,
@machialonso

[1] Este texto es publicado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

lunes, 28 de abril de 2014

#hablardehistoria: Los usos públicos de la historia



#hablardehistoria en #ruidosdemedios
26 de abril de 2014

Los usos públicos de la historia [
1]
por María Ernestina Alonso (@machialonso)

"La historia es siempre contemporánea."



1.    ¿Por qué elegir este tema para empezar  a #hablardehistoria en un programa de radio que se llama #ruidodemedios?

Porque desde mi punto de vista, vivimos en una época en la que son escuchados, televisados y publicados numerosos y muy diversos usos de la historia: por parte del Estado nacional –“en boca de” funcionarios del gobierno nacional y/o de otros niveles de gobierno o como fundamentos de políticas públicas; y por parte, también, de dirigentes de fuerzas políticas no oficialistas; o por los medios masivos de comunicación.
Una época que, según entiendo, comenzó en el 2003[2] -aunque este uso público de la historia se ha venido intensificando en los últimos años.

Fragmentos de discursos escuchados
Como ejemplos de tales discursos, propongo escuchar algunos fragmentos extraídos de discursos recientes:

1. del discurso de la Presidenta de la Nación, el 2 de abril de 2014, en la Ceremonia de conmemoración del Día del Veterano de Guerra y del Caído en Malvinas.
En: http://www.presidencia.gob.ar/videos, minuto 31.25 hasta minuto 33.30: "Los dirigentes (que arman las guerras) siempre mandan a morir por la patria a los que menos tienen.")

2. del discurso de la Presidenta de la Nación, el14 de abril de 2014, en el Acto de inauguración del Salón de los Pueblos Originarios en Casa Rosada:
En: http://www.presidencia.gob.ar/videos, minuto 23.30 hasta minuto 28: "Los argentinos hemos estado divididos desde el 25 de mayo de 1810.")

De monumentos y nombres de salones en la Casa de Gobierno
El 14 de abril pasado, la inauguración del Salón de los Pueblos Originarios en la Casa Rosada, la Casa de Gobierno sede del Poder Ejecutivo de la Nación Argentina, actualizó la polémica y los debates en torno del traslado del monumento a Cristóbal Colón, decidido por el PEN en 2013[3], y su reemplazo por un monumento a Juan Azurduy –un regalo de Evo Morales (presidente del Estado Plurinacional de Bolivia) a la República Argentina.

Esta polémica y estos debates me recordaron las polémicas y los debates originados por la propuesta de Osvaldo Bayer, formulada y hecha pública/publicada/ en mayo de 2010, de “desmonumentar”[4] y que consistía, sigue consistiendo, en quitar de su actual emplazamiento el monumento al general Julio Argentino Roca, comandante de la llamada “campaña al desierto”, en la Diagonal Sur en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y que una vez puesta a rodar, fue apropiada por numerosas comunidades en distintas localidades del país que iniciaron campañas para  remover otros monumentos a Roca y/o cambiar nombres a calles, plazas, escuelas y/o otros espacios públicos.

No me propongo ahora profundizar cada una de estas polémicas y debates.
Los traigo como ejemplos, casos concretos, que pueden ayudarnos a comprender de qué hablamos cuando hablamos de “uso público de la historia”.


2.    Historia, memoria y relato

Los usos públicos de la historia, que se ponen de manifiesto en debates públicos, consisten/se construyen a partir de distintos relatos sobre el pasado, elaborados por distintas personas y distintas instituciones, por diferentes actores políticos y sociales, y no solamente por los historiadores dedicados a la investigación y la producción académica de conocimiento histórico[5].

Los llamados “relatos de memoria” son “operaciones” que todas las personas hacemos con el pasado: con nuestro propio pasado personal y con la historia pasada en general. Básicamente, “recortamos” el pasado: porque elegimos qué recordar. Elegimos qué “rescatar” del pasado con el propósito de que “los fragmentos de memoria” seleccionados nos resulten útiles para el presente y el futuro.
Cuando son funcionarios de gobierno o dirigentes políticos quienes construyen estos relatos de memoria, la elección de los recortes del pasado con vistas a su utilidad en el presente, generalmente está orientada a construir identidades sociales y colectivas y, sobre todo, digo yo, a inscribir acciones y políticas de gobierno (o plataformas y proyectos de futuros gobiernos posibles) en tradiciones que las legitimen. Por ejemplo: tradiciones libertarias; de justicia social; de igualdad; de ampliación de derechos[6].

El antagonismo con Cristóbal Colón
Volviendo a uno de los ejemplos concretos que traje al comienzo, considero muy interesante analizar posibles razones de la elección de antagonismo, en esta Argentina actual de 2014, con la figura de Cristóbal Colón[7].
Desde mi punto de vista, no refiere a los conceptos “colonizar”, “colonización”, “colonias”, u “orden colonial/neocolonial” –ya que estos núcleos semánticos tienen una larga tradición, en la llamada “historia de Occidente”, iniciada hace más de dos mil quinientos años y vinculada con los antiguos egipcios, los antiguos fenicios y los antiguos griegos.
 
Puesta a pensar razones de la elección del antagonismo con Cristóbal Colón, me parece interesante pensar la llegada de Colón, en 1492, a estas tierras posteriormente llamadas americanas, como “hito” fundante de “lo PRE-colombino”: una noción que, muy pronto y ya en tiempos contemporáneos a los hechos, fue adoptada por historiadores no solo europeos sino también americanos y que –me animo a decir aquí– persiste todavía hoy en muchos libros de texto para la escuela y en muchos discursos docentes y escolares en general.
La marca lingüística de “PRE-colombino” desconoce las identidades y la diversidad de las culturas originarias americanas: borra y aplana la historia de los habitantes de un continente que estaba habitado y que tenía una historia y que no fue “descubierto” por Colón ni por los vikingos ni por ningún europeo[8].

Y que el personaje histórico elegido para “oponer” a Colón sea Juana Azurduy: mujer, mestiza, pobre, soldada y luchadora en la guerra por la independencia de la metrópoli española, designada ‘generala’ y que finalmente murió “olvidada” y sin reconocimiento del Estado Nacional, me lleva a pensar que este “relato de memoria”, esta “operación con el pasado”, se propone interpelar a los argentinos en referencia con el debate por la identidad cultural nacional y la política de Estado (llevada adelante por el gobierno nacional) de integración del país/la sociedad en la UNASUR: entendida como una alianza con los gobiernos de la UNASUR “que se parecen a sus pueblos” y que se oponen y están en lucha con los “bloques en el poder” –que en cada caso nacional articulan sus características particulares con características compartidas en tanto “bloques en el poder” regionales (sectores agroindustriales capitalistas  concentrados y, sobre todo, financieros y especulativos multinacionales/locales).

Un relato de memoria, una operación con el pasado que busca inscribir
“la tarea de la inclusión de los pueblos/de los pobres/ en todas las dimensiones de la vida social, sobre todo por medio del trabajo legítimo”
en una tradición histórica que dice “algo” así como:
“los pueblos de la América del Sur son pobres porque desde la llegada de Colón = los españoles = las potencias coloniales = siglo XVI hasta el neocolonialismo de la década de 1990 y excepto unos muy cortos períodos, fueron excluidos y marginados de los procesos de producción de riqueza”.


3. Para seguir pensando

No me animo a decir que lo que sigue es una conclusión.
Prefiero la idea de que se trata de una conceptualización para seguir pensando y, sobre todo, para provocar nuevas preguntas e incentivar la búsqueda de respuestas.

Los usos públicos de la historia, en tanto relatos de memoria, son siempre operaciones ideológicas. Y si bien estoy de acuerdo, siguiendo a Althusser[9], con que toda operación ideológica por parte de los aparatos ideológicos del Estado busca garantizar el sometimiento de las mayorías, para terminar esta columna quiero plantear la siguiente idea para seguir pensando y discutiendo.

Cuando el uso público de la historia está vinculado a la producción de un  discurso populista[10], es decir, un discurso que busca interpelar a los individuos para constituirlos en sujetos inscriptos en el PUEBLO entendido como el opuesto antagónicamente al “bloque en el poder”, entonces, se trata de un uso de la historia que busca que su recepción contribuya a generar autonomía en individuos decididos a organizarse como sujetos en acción colectiva y tomar posición en el campo de disputa de clases en lucha.

Una invitación a los oyentes/lectores
Los invito a analizar los discursos que nos atraviesan, todos los días, producidos por parte de muy diversos “emisores” y a identificar en ellos “usos de la historia”.
Podemos analizarlos con las categorías que propongo, o con otras que aporte cada uno de los oyentes/lectores, interesado en profundizar y analizar el debate.
¡Esperamos los aportes!


Notas y referencias


[1] Este texto es publicado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
 
[2]
Y no digo con esto que antes del 2003 no se registrara el uso público de la historia. Digo que, desde mi punto de vista, en “esta época” se trata de una decisión estratégica por parte –al menos– del gobierno nacional de incluir este uso público de la historia en la producción de un discurso populista (siguiendo la definición que de tal concepto ha hecho Ernesto Laclau).
 

[3] Presidencia de la Nación:
http://www.telam.com.ar/notas/201306/19702-comunicado-del-gobierno-nacional-sobre-el-monumento-a-colon.html
Diario La Nación: http://www.lanacion.com.ar/el-monumento-de-cristobal-colon-t49554
“[…] El de los Pueblos Originarios (ha sido) el duodécimo salón de la Casa Rosada, junto con el
Blanco, el Sur y el Norte (que la jefa de Estado casi no usa) el de Mujeres del Bicentenario, su preferido, y los que ordenó crear bajo su gestión: Eva Perón, Científicos, Patriotas Latinoamericanos, de los Pintores, Martín Fierro, y la Galería de los Ídolos Populares”.

[5] En una entrevista publicada por la Agencia Paco Urondo, el 18 de abril, en el contexto de un dossier sobre “La compleja herencia de Julia A. Roca”, la historiadora argentina Hilda Sábato) retoma los conceptos de “relatos de memoria” y los argumentos para explicar la noción de “usos públicos de la historia”. Entre otras ideas, Sábato afirma: “La controversia alrededor de la figura de Roca es una controversia que tiene más que ver con la memoria colectiva, con el debate público sobre el pasado que con una discusión de tipo académica sobre cómo fue Roca (simplificando: si “Roca constructor del Estado Nacional”, o si “Roca genocida”). No hay demasiada discusión entre los historiadores”.

[6]  Claro que las tradiciones pueden ser otras y tratarse de recortes del pasado que busquen justificar acciones y/o políticas tales como el exterminio de grupos sociales con un determinado origen étnico y/o religioso; o como el genocidio de personas que sostienen ideas y proyectos diferentes de los del bloque en el poder en una determinada época.

[7] El análisis del antagonismo con Julio Argentino Roca, el general comandante de la llamada “conquista del desierto” en 1879 y presidente de la Nación en 1880 y en 1904, será retomado en alguna de las próximas columnas en relación con el debate sobre cuál es el proyecto de país/modelo económico deseable para la Argentina que en términos polémicos puede ser sintetizado como “el país del Centenario (el de la llamada ‘generación del ochenta’) frente a “el país del Bicentenario”.

[8] Luego de terminar de escribir la columna y en la vigilia antes de la duermevela (con el “cerebro en modo ram”, como me gusta pensarlo), me di cuenta que el acto de inauguración del “Salón de los Pueblos Originarios”, antes llamado “Salón  Cristóbal Colón”, había sido realizado un 14 de abril: fecha en la que, tradicionalmente, el calendario escolar indicaba celebrar como el “Día de las Américas”. Y recordé entonces dibujos en carteleras escolares, y en cuadernos y carpetas, que mostraban las banderas de todos los países de América con un sentido de “agradecimiento” a Cristóbal Colón, “descubridor de un nuevo mundo” que, con su acto, “había dado existencia, antes los ojos de los europeos, a un continente que, para “los otros”, hasta entonces, no había existido.
Todavía en “modo ram”, advertí: ¡cuántas “operaciones con el pasado”, cuántas “construcciones de memoria”, superpuestas unas a otras! ¡Cuánta complejidad ideológica y estrategia política condensada! ¡Cuánta cantidad de comprensión y de-velación necesarias!

[9] En Ideología y aparatos ideológicos del Estado (1970) y escritos posteriores, Louis Althusser explica que la ideología, por medio del mecanismo de la interpelación, constituye a los individuos en sujetos. Soporte portador de relaciones sociales en lo real, el individuo se convierte, en lo imaginario, en principio autónomo de determinación y, por tanto, en depositario de una libertad irreductible. Pero esto no es todo. La ilusión de la autonomía, de la libertad, es engendrada por la ideología para garantizar su contrario: el sometimiento o, más precisamente, para disimular el sometimiento objetivo, que se asegura por su intermedio, bajo las apariencias de una “libre” autosujeción a/cargo de cada individuo/sujeto.


[10] De acuerdo con Ernesto Laclau, en Política e ideología en la teoría marxista (1978) y escritos posteriores: Un discurso es populista cuando se verifica una peculiar forma de articulación de las interpelaciones popular democráticas (unidades semáticas/elementos) a tal discurso –de clase o de alianza de clases–, de modo tal que las interpelaciones popular democráticas son presentadas como conjunto sintético antagónico respecto de la ideología dominante.

martes, 25 de marzo de 2014

Aulas Abiertas




Estas son las bases conceptuales sobre las que fundamento el desarrollo de modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender, y a partir de las cuales he imaginado y diseñado aulas abiertas como sitio virtual de encuentro y construcción de conocimiento entre los integrantes de comunidades de práctica.


Con este dispositivo vamos a llevar a adelante la primera Clínica de Enseñanza de Historia Argentina Reciente, organizada por #colaborahistoriasenred.




Convencida de que nos co-aprendemos porque nos co-enseñamos, espero los aportes de lxs colegas, para seguir aprendiendo en red.

martes, 18 de marzo de 2014

#enseñarhistoria: Historia, memoria, relato


Historia, memoria, relato (*)


“No hay que hacerse ilusiones. El hombre no se acuerda del pasado; siempre lo reconstruye. El hombre aislado es una abstracción. La realidad es el hombre en grupo. Y el hombre no conserva en su memoria el pasado de la misma forma que los hielos del norte conservan congelados los mamuts milenarios. Arranca del presente y a través de él, siempre, conoce e interpreta el pasado”.
Lucién Febvre, Combates por la historia, 1936.

La memoria histórica es el resultado de una construcción: los integrantes de una sociedad deben seleccionar primero qué quieren recordar y qué prefieren olvidar; luego, deben ordenar esos recuerdos y, finalmente, tienen que elaborar un relato que les dé algún sentido a esos recuerdos.
Por estas razones, toda memoria es parcial, porque recoge una porción del pasado y la recrea, ordenada y narrada de acuerdo con los puntos de vista y las intenciones de quien o de quienes recuerdan.

La elaboración de la memoria histórica es un acto colectivo y su resultado es un saber compartido. Todos los individuos y grupos que conforman la sociedad participan en esa construcción: construyendo la memoria histórica en el núcleo familiar, el grupo de amigos o en los lugares de trabajo, de estudio o de recreación, narrando sucesos del pasado cercano o remoto. Algunos, como los periodistas y  comunicadores sociales, los dirigentes y militantes políticos, los investigadores de las ciencias sociales, los artistas, tienen la posibilidad de contribuir en la construcción de la memoria a través del ejercicio de su profesión o de su arte y transmitir a una gran cantidad de personas sus ideas acerca de qué debe ser recordado y qué debe ser olvidado.

En la sociedad coexisten diferentes memorias, porque las personas vivieron experiencias diferentes, tienen intereses diversos y defienden distintos valores. Las memorias no tienen nunca una forma definitiva, no se cristalizan. Se trata de relatos que siempre están siendo reelaborados. Porque las circunstancias del presente cambian, y las preguntas que le hacemos al pasado para entender el presente también cambian. La memoria entonces, más que un relato acabado, puede ser un vehículo de permanente interrogación.

(*) Texto redactado por @machialonso y @enriquecvazquez para presentar el enfoque que elegimos para escribir la serie de libros de Historia Argentina Contemporánea y Reciente, publicados en 2014 por Aique Grupo Editor

La imagen es una reproducción (bajo licencia CC) de Gente, una obra de Clara Gracia.

lunes, 17 de marzo de 2014

#enseñarhistoria: Escribir "una"historia argentina

Escribir "una" historia argentina
contemporánea y reciente

Ya están "en la calle", los libros de la nueva serie de Historia Argentina Contemporánea y Reciente (1880 - 2013), que escribimos en coautoría con el profesor Enrique C. Vázquez.

En tiempos de fuertes discusiones y debates acerca del uso público de la historia, en general, y muy en particular en relación con la enseñanza de la historia reciente a las jóvenes generaciones y en la escuela, estamos convencidos de que vale la pena afrontar desafíos y riesgos, y presentar a los colegas enseñantes estos nuevos libros.



Historia Argentina:
1880-1930. La economía primaria exportadora: del régimen oligárquico a los gobiernos radicales.

Historia Argentina:
1930-1955. Industrialización y luchas por la distribución de la riqueza: de la “década infame” a los gobiernos peronistas.

Historia Argentina:
1955-1976. Profundización de la industrialización y de los conflictos sociales y políticos: de la “revolución libertadora” al último golpe cívico militar. 

Historia Argentina:
1976-2013. Proyectos de país en pugna: de la última dictadura cívico militar al kirchnerismo.